sábado, 27 de enero de 2018

Posesión de Viceministro de Ambiente



Bogotá, D.C. 26 de enero de 2017. (MADS). Este viernes se posesionaron en Puerres (Nariño) el nuevo viceministro de Políticas y Normalización Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Willer Guevara, y en Cali la nueva viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, la ingeniera industrial Yaneth Patricia Alegría Copete.
Willer Edilberto Guevara Hurtado, oriundo de Monopamba Puerres, se posesiona como Viceministro del Medio Ambiente.
Con la creación del viceministerio de regulación y normalización y el de ordenamiento ambiental del territorio el Ministerio de Ambiente se fortalece y moderniza para impulsar el desarrollo sostenible del país en el marco de la construcción de una paz estable y duradera y de garantizar el ejercicio del derecho a gozar de un ambiente sano.
El nuevo viceministro de Regulación y Normalización es el ingeniero civil Willer Edilberto Guevara Hurtado, magíster en Ingeniería Civil, en el área de ingeniería ambiental, quien se venía desempeñando como director de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana.
Según el Ministerio del Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible, el nuevo viceministerio de Ordenamiento Ambiental del Territorio tendrá a su cargo la gestión del riesgo de desastres, ambiental y del cambio climático, para implementar acciones que contribuyan a que el país sea menos vulnerable, esté mejor adaptado a los efectos del cambio climático y cumplan los compromisos a nivel internacional.
De este Viceministerio hacen parte las direcciones de Bosques y Servicios Ecosistémicos; Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos; Gestión Integral del Recurso Hídrico y Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana.
Cabe destacar que el nuevo Viceministro Willer Edilberto Guevara Hurtado, es nariñense; nació en el municipio de Puerres, corregimiento de Monopamba, donde viven sus padres Ramón Guevara y Mercedes Hurtado que conformaron una numerosa familia con 8 hijas y tres hijos. Willer es el quinto, nació en 1968. Durante su infancia en sus tiempos libres ayudaba a su padre en las labores agropecuarias.
Terminados los estudios de primaria, tuvo que salir de su casa para continuar sus estudios en el el Colegio Juan XXIII de Puerres. Realizó estudios de ingeniería civil en la universidad de Nariño. En 1996 hizo la maestría en ingenieria ambiental en la Universidad de los Andes en Bogotá.
En su carrera profesional, se ha desempeñado como Director Técnico de Asuntos Ambientales Sectorial y Urbana; docente en la Universidad de los Andes, y trabajó en CorpoNariño,
Actualmente vive en Bogotá, con su esposa Myriam Solano y sus dos hijos Laura Sofia y David Leonardo.
El acto de posesión se llevará a cabo en el monumento de la virgen de Fátima, vereda Tescual Bajo, municipio de Puerres, este viernes 26 de enero a las 12 del medio día, con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo Urrutia, autoridades ambientales del departamento, la comunidad, y como anfitrión de tan importante evento que enorgullece al pueblo puerreño oficiará el alcalde municipal Enrique Chaves Figueroa.Willer Edilberto Guevara Hurtado, oriundo de Puerres, se posesiona este viernes en su municipio como Viceministro del Medio Ambiente

Fuentes
https://www.facebook.com/Monopamba.Puerres/posts/816844351833773

http://www.minambiente.gov.co/index.php/noticias/3540-se-posesionan-nuevos-viceministros-de-ambiente-para-fortalecer-la-gestion-de-este-sector-en-el-pais

jueves, 12 de enero de 2017

La carroza "Monopamba" Representó al municipio de Puerres en el carnaval Multicolor.


Puerres participó en el Carnaval Multicolor de la frontera 2017 en la ciudad de Ipiales con una carroza que representa la riqueza natural con la que cuenta el corregimiento de Monopamba que es el inicio de la vertiente amazonica y que es conocido por la diversidad de flora y fauna y por la riqueza hidrica con la que cuenta.

Muchas gracias a los artesanos y cultores que hicieron posible esta maravilla el corregimiento de Monopamba se siente engalanado con esta manifestación artística que lleva su nombre e invita a que conozca esta maravillosa región. 


 

viernes, 18 de noviembre de 2016

PRACTICAS UNIVERSITARIAS

PRACTICA PERÚ

Los estudiantes de décimo semestre de la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Nariño realizaron practica académica a los sitios arqueológicos que se encuentran en La Libertad y Lambayeque, donde conocieron la Huaca del sol y de la Luna, Chan Chan, Huaca del Brujo, los trabajos que se adelantan en Huaca Toledo y el museo del señor de Sipan, con el acompañamiento

Durante esta visita los estudiantes pudieron apreciar las maravillas arqueológicas que se encuentran en los lugares anteriormente mencionados y tomar nota de aspectos importantes que se mencionaron durante los recorridos.

Esta practica representa para los estudiantes una gran experiencia puesto que les da las herramientas para poder hablar con mayor conocimiento de culturas como la Moche y Chimú principalmente, pudiendo dar a conocer desde la experiencia, desde lo observado, aspectos económicos, sociales y culturales de dichas culturas.

Además de ser una excelente practica académica, la visita a Perú representa para los futuros licenciados una gran experiencia personal ya que ninguno de ellos había realizado un viaje de este tipo, por la duración, salida del país, cambio de moneda.

Por lo anterior es importante que la universidad de Nariño y el departamento de Ciencias Sociales continúen apoyando estas practicas académicas en pro del fortalecimiento académico y personal de los estudiantes.



jueves, 21 de abril de 2016

Aniversario

MONOPAMBA cumple 100 AÑOS(12 de Octubre de 1912); de Clic en la pestaña, Nuestra Historia y encontrara como se inicio nuestro pueblo, "Invito a todos los Hijos del Pueblo para que conmemoremos sus 100 años de existencia de nuestro hermoso paisaje ANDINO, por hacerle un gran homenaje a nuestra PATRIA CHICA"

Reseña Histórica del Corregimiento

"BUSCANDO LA VERDADERA HISTORIA"
El primer colono de la esta región se le atribuye al Señor José Maria Pinchao, natural de San Mateo y seis compañeros más quienes lo abadonaron quedando este solo en compañia de animales salvajes los cuales lo visitaban para comercelo pero este los asustaba lanzandoles tizones del fogon
(ver documental Nuestra Historia)
(quien pueda aportar más información puede enviarla al correo electronico monopamba@gmail.com)
Gracias por los aporte